INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA
Módulo 1: INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD
La interiorización del concepto de la infraestructura de la calidad en la sociedad, le sirve al estado para defender intereses legítimos como seguridad, salud y medio ambiente. Así mismo es relevante para el intercambio de bienes y servicios, en un país, es necesario que intervengan instituciones públicas que regulen y controlen estos intercambios en todo el territorio y si además el país decide hacerlo de manera global con otros países y culturas, es muy importante establecer mecanismos internacionales que garanticen el cumplimiento de los acuerdos y el bienestar de todas las partes.
Te invitamos a ver el video y/o descargar el PDF, y a continuación contestar las preguntas sugeridas.
Módulo 2: ¿Y QUÉ ES METROLOGÍA?
La metrología es la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones y está presente en la sociedad para brindar mediciones más confiables a través de la trazabilidad al SI.
El termino metrología se utiliza desde el siglo XVIII para referirse a actividades de pesas y medidas, la metrología como ciencia de acuerdo a su definición actual se utiliza desde mediados del siglo XX.
Te invitamos a ver todo el video y/o descargar el PDF, y a continuación contestar las preguntas sugeridas.
Módulo 3: ORGANISMOS DE CALIDAD
Para Colombia los organismos de calidad se agrupan en el Subsistema Nacional de la Calidad (SNCA) el cual entró en vigencia con el decreto 1595 del 2015.
La Normalización consiste en el procedimiento mediante el cual se elaboran, adoptan y publican las normas técnicas aplicando el Código de Buena Conducta para la Elaboración de Normas Técnicas (CBCENT), dispuesto por la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Te invitamos a ver el video y/o descargar el PDF, y a continuación contestar las preguntas sugeridas.
Módulo 4: MIDIENDO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Este es un caso particular donde se aplica la metrología en una cadena de producción de jugos.
Tener presente que las mediciones en la vida diaria permiten a los ciudadanos diferenciar la calidad de los productos que se pueden producir, vender o adquirir en determinado momento. Por lo tanto, la calidad de vida de los ciudadanos mejora en su diario vivir. por ende, teniendo esto en cuenta en su diario vivir ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas en la sociedad.
Te invitamos a ver todo el video y/o descargar el PDF, y a continuación contestar las preguntas sugeridas.