CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS EN METROLOGÍA
Modulo 2 | SI como la base de ciencia y la tecnología
| Introducción al módulo

SI COMO BASE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
El SI es un sistema consistente de unidades para su uso en todos los aspectos de la vida, incluido el comercio internacional, la fabricación, la seguridad, la salud y la seguridad, la protección del medio ambiente y la ciencia básica que sustenta todo esto. El sistema de cantidades subyacentes al SI y las ecuaciones que los relacionan se basan en la descripción actual de la naturaleza y son familiares para todos los científicos, tecnólogos e ingenieros.
En 1960, la 11a CGPM definió y estableció formalmente el Sistema Internacional de Unidades – SI. Desde entonces, el SI se ha revisado de vez en cuando en respuesta a los requisitos de los usuarios y los avances en ciencia y tecnología. La revisión más reciente, y quizás la más significativa desde su creación, fue realizada por la 26a CGPM en el año 2018, y se considera de gran importancia dado que en esta se cambió la definición mundial del kilogramo, el ampere, el kelvin y el mol en términos de constantes que describen el mundo natural. Esto asegurará la estabilidad futura del SI y abrirá la oportunidad para el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías cuánticas, para implementar las definiciones.
Temas: SI como base de la ciencia y la tecnología.
Resultados de aprendizaje: Aplicar de forma adecuada el SI según lineamientos internacionales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.